Servicio Nacional de Aprendizaje SENA   
 FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN        
1. Información básica del proyecto     
               (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)        
1.1 Centro de Formación:  CIMI  1.2 Regional:  SANTANDER 
1.3 Nombre del proyecto: Sistema de control con dispositivo electrónico programable de maqueta neumática de perforación   
1.4 Programa de Formación al que da respuesta Mantenimiento Electrónico  E Instrumental Industrial   
1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):    
1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) SENA   
1.7 Palabras claves de búsqueda  contador, microcontrolador pic, electroválvulas.       
2. Estructura del Proyecto        
2.1 DESCRPICION DEL PROYECTO    
"Taladro neumático microcontrolado con contador de eventos facilitando su manejo con un teclado y visualizacion en una LCD de 2x16, de esta manera podremos manejar el numero de ciclos del taladro sensorisado
"    
2.3 Objetivo general    
Crear un  sistema de control con dispositivo electrónico programable para una maqueta neumática de perforación.    
2.4 Objetivos específicos:    
Evitar a los operarios de la maquina el conteo mental de ciclos     
automatizar el ciclo completo de la maqueta de taladro    
Contribuir con la parte ambiental y las políticas de conservación  del medio ambiente.    
Contribuir al SENA con un sistema optimo para  centros de mantenimiento.    
2.5 Alcance     
2.5.1 Beneficiarios del proyecto   SENA    
 Económico:  Economiza costos en los recibos de servicios público como el de la luz    
 Tecnológico:  Aplicación de un sistema electrónico programable, con sensores capacitivos y electroválvulas neumaticas.       
2.5.3. Productos o resultados del proyecto:    
Ofrece una solución asequible con una buena fiabilidad dirigida a conseguir ahorro en los consumos de electricidad.    
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica     
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo?  S/N    SI
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N    SI
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N    SI
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N    si
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?    SI
2.7 Valoración Productiva     
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N    SI
Viabilidad de proyecto para plan de negocio    ALTA    
3. Planeación     
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:  3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación)  3.4 COMPETENCIA ASOCIADA
ANALISIS Y DIAGNOSTICO, PLANEACION DE MANTENIMIENTO Y/O MEJORA, EJECUCION Y VALIDACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE UN BAÑO SENSORIZADO.       
Análilsis y diagnóstico de los componentes eléctronicos de un taladro sensorizado. Recolectar información de internet, manuales de servicio, planos,su estructura interna y demás componentes. Analizar información técnica del mecanismo,electrónicamente ,de acuerdo con el plan de mantenimiento.  "Establecer las actividades operativas
 del equipo en el área, de 
acuerdo con el plan 
de montaje."
 Reconocer el funcionamiento del equipo y los dispositivos electrónicos, de almacenamiento, y de materiales existentes, con sus principios de funcionamiento, especificaciones técnicas, procedimientos de pruebas y protocolos de seguridad  Analizar fallas y verificar funciones del mecanismo electrónico,(maqueta de taladro), de acuerdo con el plan de mantenimiento.  "Establecer las actividades operativas
 del equipo en el área, de 
acuerdo con el plan 
de montaje."
 Interpretar el circuito  electrónico, en la elaboracion de un taladro sensorizado,para plantear su mecanismo de ahorro con relacion a su secuencia de funcionamiento. Analizar información técnica del taladro sensorizado,su parte electrónica de acuerdo con su funcionamiento  "Establecer las actividades operativas
 del equipo en el área, de 
acuerdo con el plan 
de montaje."
 Analizar las fallas de los dispositivos electrónicos, de control automático(segundo ciclo) ,de manejo preexistentes de acuerdo a la información en la gestion de mantenimiento aplicando herramientas estadísticas. "    Inspeccionar el sistema de implementacion del taladro sensorizado  puntualizando fallas críticas o consecutivas de
acuerdo con los reportes de funcionamiento.
 Analizar fallas electrónicas del taladro sensorizado para rediseño de los bienes de beneficio y seguridad.
"  "
Mejorar el proceso mediante
 la alteración de un parámetro  electrónico,  para perfeccionar sus características iniciales."
 Analizar las fallas de funcionamiento y posibles dificultades en las operaciones del taladro sensorizado, para su propuesta de mejora. Determinar los niveles de voltajes, corrientes y potencia presentes en el sistema electrónico(taladro), para definir las protecciones requeridas en la ejecucion del mantenimiento.  "Establecer las actividades
 operativas en el área, de 
acuerdo con el plan 
de montaje.
"
 Definir los instrumentos de medida, herramientas y equipos necesarios para realizar la inspección de funcionamiento del equipo. Establecer requerimientos físicos y humanos de acuerdo con las actividades de mantenimiento electrónico.  "Establecer las actividades operativas
 del equipo en el área, de 
acuerdo con el plan 
de montaje ."
  Establecer riesgos técnicos y físicos para la actividad de mantenimiento de los dispositivos electrónicos  Establecer riesgos en las actividades de mantenimiento electrónico de acuerdo con las normas ambientales y de seguridad industrial.  "Establecer las actividades operativas
 del equipo en el área, de 
acuerdo con el plan 
de montaje."
 Actualizar  manuales de procedimiento y fichas estándar de acuerdo con los nuevos procedimientos establecidos en el servicio   Inspeccionar el circuito electrónico programables(segundo ciclo), de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante.  "Establecer las actividades operativas
 del equipo en el área, de 
acuerdo con el plan 
de montaje"
 Detectar  puntos calientes de los equipos o conexiones para determinar su mejora o estado de funcionamiento. Establecer el estado del taladro sensorizado y su proceso de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medicion y control de observacion del proceso de la  calidad  Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos, comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicas.
Planear y diseñar  las mejoras  o reemplazos a realizar en los dispositivos de control y almacenamiento del mecanismo (taladro) Presentar informe con las fallas detectadas en los equipos eléctricos,  para determinar sus mejoras o reemplazos.  Establecer estado del taladro sensorizado y del proceso de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medición y control y la observación del proceso de fabricacion.  Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y comprobar  su estado actual con relación a sus especificaciones técnicas.
 Proponer las distintas soluciónes a las deficiencias de los dispositivos  electrónicos,    Proyectar y adaptar rediseños en los sistemas electrónicos para mejorar la calidad de vida.  Generar un bien electronicopara satisfacer; cuando no halla energia.
 Proyectar soluciones a los diferentes problemas creados en la vida cotidiana. Elaborar un equipo electronico  y adaptar rediseños en los sistemas electrónicos que incrementen la productividad y la vida útil del bien.   Elaborar y perfeccionar un bien electrónico para que sea de gran utilidad en distintos lugares. 
 "Presentar las especificaciones y determinar la mejor alternativa para solucionar  
los problemas presentados  en la vida cotidiana."  Proyectar y adaptar rediseños que mejoren la operatividad, control y mantenimiento del sistema electronico.  crear y adaptar un proceso para la mejora del bien. 
 Realizar los planos de las mejoras electrónicas. Adaptar rediseños que mejoren la operatividad,  y mantenimiento electrónico del sistema.    Mejorar el equipo electronico para perfeccionar sus caracteristicas iniciales.
 Realizar las simulaciones de los diseños o cambios definidos para el mejoramiento del sistema electronico. Proyectar y adaptar rediseños que mejoren la operatividad, control y mantenimiento electrónico del sistema.  "Mejorar un bien o proceso mediante
 electrónica  para perfeccionar sus características iniciales."
 Presentar las especificaciones de los componentes requeridos para la mejora o reparación electrónica del funcionamiento. Hacer constante simulaciones al sistema electronico.  Proceso para mejorar ciertas caracteristicas iniciales.
 Revisar repuestos electrónicos, y la fabricación del taladro sensorizado para tener un buen resultado  Proyectar y adaptar rediseños en los sistemas electrónicos para la productividad y la vida útil del bien.   Proceso para mejorar ciertas caracteristicas iniciales.
 Realizar las solicitudes de cotizaciones y contactos de proveedores para conseguir los componentes electrónicos.  Proyectar y adaptar el diseño que mejore su funcionalidad .  Mejorar el equipo electronico para perfeccionar sus caracteristicas iniciales.
Validación y ajuste  Verificar previamente las funciones de lnversor basados en su sistema de operación Adaptar rediseños que mejoren la operatividad, control y mantenimiento electrónico del mecanismo  "Corregir de un bien los sistemas 
electrónico de acuerdo con sus especificaciones técnicas."
 Verificar ajustes hechos al taladro para que no se hayan alterado los parámetros de funcionamiento Entregar el taladro sensorizado  asegurando su correcto funcionamiento frente a los  parámetros establecidos  "Corregir de un bien los sistemas 
 electrónicos  de acuerdo con sus especificaciones técnicas."
3.5 Organización del proyecto     
3.5.1 No. Instructores requeridos 2 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto  2
3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido     
Tecnologia de almecenamiento control electronico y transformacion de fluido electrico(elementos de instalaciones ),verificacion de servicio y seguridad apropiada    
3.7 Organización del proyecto     
ACTIVIDADES DEL PROYECTO  "DURACIÓN 
(dias)" RECURSOS ESTIMADOS  
  Equipos/Herramientas  Talento Humano (Instructores)
  Descripción de Equipos  Cantidad Especialidad
Recolectar información de internet, manuales de servicio, planos,su estructura interna y demás componentes. 21/01/2010 Planos y manuales y recopilación del tema en internet y otras fuentes de ayuda como libros. 1 Electrónica
Diseñar el circuito  electrónico, en la elaboracion del taladro sensorizado,para plantear su sistema de almacenamiento y lista de materiales.  25/01/2010 Planos y manuales 1 Electrónica
Conocer el funcionamiento del sistema y los dispositivos electrónicos, con sus principios de funcionamiento, especificaciones técnicas, procedimientos de pruebas y protocolos de seguridad  01/02/2010 Planos y manuales y recopilación del tema en internet y otras fuentes de ayuda como libros. 1 Electrónica
Realizar las simulaciones de los diseños en las herramientas virtuales.  04/02/2010 Proteus y Pic Compiler (Simuladores) 1 Electrónica
Montaje inicial en protoboard para definir la mejoras a realizar. 09/02/2010 Planos manuales y tipos de herramientas según nuestro ambiente 1 electronica
 Establecer riesgos técnicos y físicos para la actividad de mantenimiento de los dispositivos electrónicos 16/02/2010 Planos manuales y tipos de herramientas según nuestro ambiente 1 Electrónica
  Multimetro, osciloscopio, pinza amperimetrica y otros.  Electrónica
Presentar informe con las fallas detectadas en los equipos eléctricos,  para determinar sus mejoras o reemplazos. 01/03/2010 Computador 1 Electrónica
Proponer las distintas soluciónes a las deficiencias de prediseño y los dispositivos  electrónicos.   03/03/2010 Computador, simuladores de circuitos electricos 1 Electrónica
"Presentar las especificaciones y determinar la mejor alternativa para solucionar  
los problemas presentados." 08/03/2010 computador, simuladores de circuitos electricos, electronicos de control 1 Electrónica
  Computador, simuladores de circuitos electricos. 1 Electrónica
Presentar las especificaciones de los componentes requeridos para la mejora o reparación electrónica del funcionamiento. 15/03/2010 Computador, simuladores de circuitos electricos. 1 Electrónica
Revisar repuestos electrónicos, y la fabricación del sistema para tener un buen resultado. 18/03/2010 Computador, simuladores de circuitos electricos 1 Electrónica
Verificar previamente las funciones del taladro sensorizado basados en su sistema de operación. 29/03/2010 Componentes e instrumentos electrónicos 1 Electrónica
Analizar el desempeño de las funciones del taladro sensorizado realizando inspecciones con instrumentos de medición. 12/04/2010 Componentes e instrumentos electrónicos 1 Electrónica
AVANCES DEL PROYECTO    
"
1. SIMULACION PROTEUS
2. EMULACION EN PROTOBOARD
3. MONTAJE CON TRANSISTORES
4. MONTAJE CON LCD DE 2X16
            "            
EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO    
NOMBRE ESPECIALIDAD    
cristian david torres soler  ELECTRONICA   
jhon albert buritica niño ELECTRONICA